Reinventémonos

Reinventémonos

En el mundo tan competitivo que vivimos, es necesario que nos reinventemos a cada momento, necesitamos ser muy creativos para mantenernos compitiendo en el mercado, captando la atención de nuevos clientes y por supuesto no olvidar a los que ya tenemos.

Hoy en día es necesario innovar todo el tiempo, utilizar la tecnología de punta – con criterio por supuesto – pero adaptándonos con premura a los tiempos cambiantes. Es necesario dar seguimiento a lo que se haga y lo más importante: motivar y mantenernos motivados.

¿Cómo reinventarnos?

Primero que todo la reinvención necesita motivación y tiempo. Dedícale tiempo a este momento, ponlo como parte de tu agenda y prioridades. Una vez estés ahí puedes comenzar realizando algunos cambios:

Renueva tu estrategia

Los clientes te estaban comprando. Ahora tienes que comenzar a venderles, pero ya no es, llegar a preguntar “Qué necesitas”, sino por el contrario: observar sus necesidades; Ayudarlos a encontrar soluciones; Buscar las oportunidades de negocio; Orientarlos en su desarrollo. La venta tal y como la conocíamos en los 90s ha cambiado, ahora tenemos que poner el producto visible en los canales que utilicen nuestros clientes, acompañarlos, darles información útil e incentivos para que se interesen por nosotros.

Utiliza la nueva tecnología

Hoy todos estamos comunicados a través de la tecnología digital. Internet, redes sociales: Facebook, Twitter, WhatsApp, son de uso común. Hay que crear elementos de contenido y de motivación, para enviárselos a los clientes de forma personalizada. Y más allá, ver de qué manera la tecnología puede actuar a nuestro favor. Hay miles de formas, en los canales online ya mencionados, pero aún más, por ej. el mundo de las aplicaciones, inteligencia artificial, robótica, softwares, etc. Utilizar la tecnología para crear experiencias que faciliten la vida de nuestros clientes es esencial en estos tiempos.

Conoce mejor a tus clientes

No se depende ya del producto sino del servicio que se brinda y ello obliga a comprender que el conocimiento hoy es el cliente. Conocer mejor al cliente es la mayor ventaja de la empresa y del vendedor. Necesita relacionarse, porque sólo vende soluciones cuando el cliente tiene problemas. Debe preguntarse: ¿qué es lo que puedo hacer mejor por el cliente? ¿Cómo puedo adelantarme a sus necesidades? ¿Cuándo es el momento oportuno de ofrecer mi servicio o producto? Esta tarea requiere tiempo, observación, dedicación y mucho análisis para ser verdaderamente eficaces en el arte de vender.

No te olvides de tu competencia

Es imprescindible estar al tanto de lo que hace tu competencia para no quedarte en los laureles. Siempre hay que estar un paso adelante, ver y analizar qué están haciendo para luego plantearte cómo mejorar los servicios y productos que ofreces. La competencia puede proveer mucha guía en ese sentido, a veces hacen las cosas bien, otras no tanto, pero lo que si es claro que siempre nos dan pie a seguir cambiando, a seguir mejorando, a no quedarnos estancados. Sal, busca, investiga conoce a tu competencia tanto como conoces a tu propia empresa.

Y por último, deja atrás el miedo al cambio

El milagro del negocio, como el de la vida, es estar atento a la dinámica del cambio porque ninguna categoría es estática, ninguna verdad es eterna, salvo el que la realidad siempre será distinta a como lo es hoy.

Es más, todo lo que existe envejece. Todo está cambiando. Todo varia. Como dijo Heráclito “Nunca nos bañamos dos veces en el mismo río”.

Lee, aprende, infórmate. Hoy más que nunca no hay excusa para no estudiar y leer. La internet, los audiolibros, los libros virtuales. Lee algunos medios de comunicación. Retén las cosas positivas y desecha las que no te agregan valor. Esto te hará crecer profesionalmente y ampliará su perspectiva. Sobran fuentes para instruirse y aprender cosas nuevas. Solo sé prudente y selectivo con lo que lees. Las personas mal informadas se vuelven totalmente reactivas. En una condición así no llegará a ningún buen puerto. Conoce las fuentes y asegúrate de que sean validadas. Anímate, motívate, búscalo porque es algo que no llega por si solo a tu puerta, y aunque lo haga el otro 50% depende de ti.

Artículo por:

¿DEJA UN COMENTARIO?

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)