¿Qué hay que tomar en cuenta para abrir un nuevo negocio?

¿Qué hay que tomar en cuenta para abrir un nuevo negocio?

El 70% de los negocios nuevos cierran sus puertas en los primeros años de vida, esto es algo que siempre me ha llamado la atención, ver negocios cerrados cuando hacía apenas unos meses que abrieron sus puertas, muchos de ellos han sido conocidos o hasta amigos pero realmente nunca me había dispuesto a escribir sobre ello, ya que al que le podía servir ya había cerrado, pero afortunadamente siempre hay algo que sucede y te mueve la conciencia, sobretodo el compromiso de dar tu experiencia para que a otros no le suceda lo mismo. Dicho esto procedo a mencionar algunos elementos que son importantes a tomar en cuenta para abrir un nuevo negocio.

ELEMENTOS A TENER EN CUENTA PARA ABRIR UN NEGOCIO

La mayoría de las veces que cierran los negocios es por falta de experiencia y ciertos factores que se obvian al emprender, que luego caen de sorpresa a los pequeños empresarios. Planificar y consultar a expertos es clave para evitar sorpresas.

EL TIEMPO

Si pensamos que en poco tiempo estaremos recibiendo buenos ingresos y hasta utilidades sobre las ventas, lamento decirles que estamos muy equivocados. Un comercio o negocio necesita tiempo para madurar, la curva de crecimiento puede durar varios años, de hecho, el tiempo promedio para el desarrollo de un nuevo negocio en un centro comercial, es de dos años.

PLAN DE NEGOCIO

El plan de negocio debe tener un enfoque profesional dirigido al mercado objetivo. Un plan de negocio generalista puede tener muchos vacíos que en una empresa o comercio son importantes, desde la selección del surtido y su profundidad, a la política comercial o al plan de apertura. Para todo esto la investigación es la clave “Siempre será mucho más barato invertir poco en una investigación, aunque el resultado sea negativo, que invertir mucho en un punto de venta para cerrarlo a los pocos meses”.

ASESORÍA

Si no sabes, ¡Busca asesoría! La gente que cree que lo sabe todo suele ser la que menos sabe, porque no se molesta en aprender ni en escuchar a los demás. Hay personas que tienen experiencia y conocimientos relacionados con la meta que deseas alcanzar. Busca una segunda opinión, escucha lo que tienen que decirte, lee libros, aprende, fórmate. Cuanto mayor sea tu conocimiento, más probabilidades tendrás de alcanzar tu objetivo de negocio.

ESTRATEGIA

Negocio es igual a Clientes + Innovación (N = C + I)

El cliente es “El Activo” más importante de todo negocio, es el cimiento mismo y el motivo de su permanencia. Él convierte los costos en ventas efectivas, y estas en ganancias. “Si no hay clientes, no hay empresa”. O sea, si no tienes clientes, debes ubicarte dónde si los haya, aquí se pone en juego la estrategia de mercadeo que irá de la mano con el próximo punto, entendimiento del mercado.

ENTENDER EL MERCADO E INNOVAR

Es muy importante que nos centremos en comercializar o producir aquello que el mercado necesita, de ahí que una de las funciones de un negocio, es la innovación, es decir: proveer más y mejores bienes o servicios, es de su total obligatoriedad mejorar constantemente. Puede innovar en diseño, en producto, en precio, en servicio. La innovación alcanza todas las formas comerciales: Empresas industriales, financieras, técnicas, comerciales, mayoristas, minoristas. Y se extiende por toda la organización todos los departamentos, todas las funciones, todas las actividades.

Vida de los negocios
Esquema de vida de los negocios
VIRTUALIZACIÓN

Otro aspecto a tomar en cuenta es la participación en mercado online. Aquí analizar si mi negocio es apto para contar con una tienda online y hacer la apertura al mismo tiempo que se abre la tienda física. En realidad, no es tan difícil, ya que tienda online y física comparten stock, proveedores y organización comercial, etc. Pero sí que hay que hacer una inversión en la plataforma de e-commerce y demás aspectos logísticos. Al igual que la tienda física, si no tiene buen aspecto nadie la entrará y menos comprará en ella. Potenciar el comercio virtual sin duda es una gran oportunidad.

“Espera con paciencia a que maduren los frutos para poder apreciar debidamente su dulzura” Mahatma Gandhi.

Artículo por: Lic. Jaime López González jlogon@mpgca.com

¿DEJA UN COMENTARIO?

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)