Pareciera que los días de compras navideñas, tal y como los recordamos, van a desaparecer. Según algunos comerciantes, las compras electrónicas se han llevado una buena parte de las requisiciones durante todo el año, posiblemente este comportamiento seguirá en la Navidad. Cosa que igualmente revela la cantidad de locales vacíos en centros comerciales tradicionales.
¿Preferirá el consumidor pedir lo que desea, realizando unos pocos toques en una pantalla?
La profesora de Marketing de la Universidad de Wharton Barbara Kahn, dice que esta observación en gran medida es falsa. Aunque una gran parte de las compras en general ha migrado a las plataformas digitales en los últimos años, muchos minoristas tradicionales han logrado con empreño, probar que sus marcas siguen atrayendo clientes, en línea y fuera de ella. Aunque las compras en línea han “cambiado definitivamente” las compras en tienda, y un volumen mayor de compras se está haciendo online, “eso no significa que la tienda física se haya vuelto irrelevante”.
“Sinceramente, no creo que las plataformas en línea deban sustituir necesariamente al mundo real. Si todo se hace de forma correcta, ambos pueden ser complementarios”.
Cada día es más frecuente ver a jóvenes consumidores consultar en los medios electrónicos y luego ir a una tienda a buscar la mercadería elegida. Lo cual puede ser una gran ventaja para el minorista, porque cuando el consumidor llega, aumentan las oportunidades de ventas. En otras palabras, esto significa que el cliente compra más productos de los que había planeado inicialmente. La popular “compra por impulso”, en que el consumidor toma un confite estratégicamente colocado cerca de la caja y lo añade a las compras realizadas.
En lo particular creo que, aunque es fácil y conveniente realizar sus pedidos en líneas las compras de fin de año no desaparecerán de la noche a la mañana, el consumidor prefiere realizar sus compras de regalos en la tienda, físicamente.
Esto se explica por el hecho de que nuestro comportamiento social en épocas como Navidad, no ha cambiado. “Las personas intercambian regalos y se reúnen con la familia y con los amigos” y seguimos dejando la compra de regalos para última hora, lo que nos brinda la ocasión para visitar las tiendas y disfrutar del ambiente navideño que ellas recrean.
Una cosa es cierta, la bola está de nuestro lado, y nos toca a nosotros los minoristas pensar en una atractiva estrategia, con acciones que consigan crear una atmósfera navideña agradable para los compradores, y que encuentren esos descubrimientos casuales y atractivos al caminar por la tienda física. “Al cliente le gusta comprar los regalos en las tiendas”.
Jaime López González. – jlogon@mpgca.com